Un poco de historia

Comenzamos nuestra historia musical con muuuchos componentes distintos, corría el año 1999; y así fueron sucediendo tantos nombres y personalidades que casi son innombrables; también han sucedido distintos nombres de grupos que van desde Malas Influencias hasta Somma, pero todo ha desembocado en lo que ahora ya es Madamme Hussein. Finalmente, la agrupación quedó definida de esta guisa: Fully : Vocales; Lucio : Bajo y coros; San : Batería; Bruno : Guitarras; y Seta : Guitarras y coros.

La primera toma de contacto con el mundo musical nos la dio Arturo, guitarrista y cantante del grupo Adobe; gracias a su esfuerzo y dedicación conseguimos grabar la primera maqueta de Somma en 2004, en Navas de Oro. A partir de ese momento comenzamos una frenética gira pansegoviana y recorrimos largos años de kilometrajes por la estepa castellana que fueron definiendo la fuerza y la razón de la continuidad de Madamme Hussein. Así el estilo se fue conformando en torno a una simplicidad de acción basado en el punk más esquizofrénico y simplón junto con una mezcla de estilos que definen una personalidad circundante y asimétrica que refleja un gusto sincero y poco aclamado de diversidad musical, algo que nos ha servido para que no nos podamos definir ni nos puedan clasificar.

En 2008 comenzamos a grabar nuestro primer trabajo de nombre homónimo que atestigua todas estas definiciones; el disco se terminó en 2009. Dejándonos influenciar por otros grupos y actitudes, la grabación contó con las colaboraciones de: Kano, guitarrista de Falsa Monea y Los Moñoño, que participó en la canción “Todos tus muertos”; Juan, componente de los Lebreles, Pitxente Guanmortaim y varias charangas, que participó con el Bombardino y el Trombón en “Balas y estrellas”; y Roxi, corista de la JORCAM, que participó en los coros de “Embess”. ¡Gracias a todos cabroncetes!

El grupo siguió definiendo su peculiar “estilo” a través de su directo durante los siguientes años. Allá por el 2010, debido a la distancia que crean estudios, curros, pueblos y ciudades, (es decir, cuando hostias podemos ensayar todos juntos,) el Seta tuvo que desligarse, lo que hizo que la formación se redujera a lo que hoy es: Fully : Voces; Lucio : Bajo y coros; San : Batería; Bruno : Guitarras y coros. La nueva situación nos hizo descubrir la capacidad oculta del Bru para los gritos estridentes y etilico-festivos dignos de todo orfeón que se precie.

En este año, grabamos lo que sería nuestra “segunda hostia”: Valla con Dios! (EP). Siete temas en los que se define una cierta madurez hacia el abismo musical que se presupone del nihilismo inherente a la cultura de masas aceptada por el mercado discográfico, o lo que es lo mismo,”burro grande, ande o no ande”.

En Enero del 2013 presentamos la actuación en directo en la sala Hebe (Vallekas), con temas nuevos y de siempre. Agradecer la colaboración de: Juan Pantxo (Trombón) y Elías (Tompeta), la cual suele ser hábito en la últimas actuaciones de los Madamme.

¿Y qué deparará el futuro? Nada. Así que esperamos deleitarles lo antes posible con nuevas torturas musicales creadas especialmente para limpiar el cerumen de las orejas del oyente ,y también de las nuestras, que siempre viene bien.

Deja un comentario